Sobre nosotros
La Escuela de Perfeccionamiento Superior Inclusiva, EscuelaPsi es una organización privada adscrita vía convenio al Instituto Peruano de Investigación de Familia y Población (IPIFAP). Brindamos servicios de educación continua a través de cursos de capacitación, perfeccionamiento y especialización en temas académicos relevantes para el mejoramiento del rol profesional, el fortalecimiento de la Gobernanza Territorial y, la optimización de la gestión pública y privada, en el marco de las políticas públicas y su articulación con el enfoque de responsabilidad social empresarial para la promoción del desarrollo, la inversión privada y, la mejora de los servicios públicos, con base en el potenciamiento de la investigación, el desarrollo e innovación.
La EscuelaPsi, es miembro titular del Grupo Corporativo "Empresa & Desarrollo", plataforma interinstitucional que promueve el Sistema de Capacitación 2.0., cuyo directorio es presidido por el Instituto Peruano de Investigación de Familia y Población (IPIFAP) y, cuya Secretaría Técnica la ostenta la Escuela de Perfeccionamiento Superior Inclusiva. Dicho sistema, a través de la ONG IPIFAP, iniciará el 18 de noviembre del 2019 el proceso de convocatoria y selección para el otorgamiento a nivel nacional de BECAS INTEGRALES de capacitación para la oferta académica 2020 en el marco del convenio de cooperación suscrito con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con énfasis en promoción de la infancia (Desarrollo Infantil Temprano), prevención de la violencia contra la mujer y, promoción del envejecimiento saludable, entre otras temáticas que mejoren las capacidades de los recursos humanos que atienden o intervienen en favor de poblaciones vulnerables o en condiciones de riesgo social, desde la perspectiva de reducción de brechas sociales en la prestación de los servicios públicos.
Asimismo, el 25 de noviembre del 2019 la ONG IPIFAP en el marco del convenio de cooperación suscrito con el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Pichincha (para la creación del Circuito Turístico Binacional "Manuela la Libertadora") iniciará a través del Programa ProGobernanza (Capítulo Perú y Ecuador) el proceso de convocatoria para el otorgamiento de PASANTÍAS en "Fortalecimiento de la Gobernanza Territorial, la Gestión de Programas Sociales y, Promoción del Turismo Inclusivo", desde la perspectiva de integración global. El proceso se iniciará con aquellas municipalidades o mancomunidades municipales o regionales de Perú y Ecuador que hayan suscrito el Memorándum de Entendimiento (MdE) con el Programa ProGobernanza y, se encuentren incorporadas como parte del Circuito Turístico Binacional "Manuela la Libertadora".
Misión
Brindamos servicios de capacitación especializada en áreas prioritarias para la promoción del desarrollo humano, la gestión pública y, la gobernanza democrática, bajo el enfoque de derechos humanos e inclusividad social.

Visión
