Nos basamos metodológicamente en cuatro componentes: 1) un adecuado modelo pedagógico de capacitación, 2) el uso de adecuadas de modalidades de estudio, 3) el uso de un entorno colaborativo global y, 4) el manejo de ventajas y beneficios competitivos.
Todos ellos en el marco de los aportes brindados por el Proyecto de Educación Superior Virtual Inclusiva en América Latina – ESVIAL y, el Proyecto Tuning: Innovación Educativa y Social en América Latina (financiado por el Programa ALFA III de la Comunidad Europea, ver informe descriptivo)
Los Programas de Especialización son procesos formativos que articulan cinco módulos o asignaturas (cada módulo con un valor de 80 horas académicas a desarrollarse en tres semanas). Los Programas de Especialización están adecuadamente estructurados y ajustados para realizarse en una temporalidad de 4 meses y, poseen un valor total de 400 horas académicas, expresadas en la certificación respectiva.
Los Programas de Perfeccionamiento son los propios módulos o asignaturas que se encuentran integrados en la malla curricular del Programa de Especialización respectivo. Sin embargo, los módulo o asignaturas al ser cursados de manera independiente, cobran las siguientes características:
- Tienen diseño modular: un módulo o asignatura posee hasta cuatro unidades de aprendizaje como máximo.
- Su temporalidad es de 6 semanas.
- Poseen un valor de entre 120 horas académicas (merituadas pedagógicamente, con base en el resultado 7 del Proyecto Tuning, a través de actividades como la lectura del material de aprendizaje, exploración e investigación temática en internet, realización de tareas, valoración de la actividad laboral o intervención operativa -acciones laborales o formativas-, ingreso al aula virtual para interactuar con los participantes en los foros, wikis, chat, otros recursos virtuales)
- Tienen materiales de formación y lectura complementarios en el aula virtual: PPT, PDF, etc.
Ambos programas cuentan con el patrocinio de organismos públicos o privados, nacionales o internacionales especializados en la temática.
Para acceder a mayor información sobre el proceso de matriculación, le invitamos a ingresar al bloque "Admisión" que se encuentra en la parte inferior izquierda de esta web. Si tiene alguna duda o consulta, le pedimos contactarse con alguno de los miembros del Centro de Gestión Institucional que gustosamente lo atenderá.